lunes, 26 de noviembre de 2012

Queretaro...




Querétaro:
 
 
 
COMIDA TÍPICA DE QUERETARO
La gastronomía de Querétaro incluye platillos que se han preparado en esta región desde el siglo XVI y han conservado la misma sazón hasta los tiempos actuales; la gran mayoría de estos platillos incorpora ingredientes indígenas, mestizos y contemporáneos tales como el maíz, el chile, las cactáceas y frutas típicas de la región; las biznagas, el huamiche, los xoconostles transformados en deliciosos dulces, las tortillas con sello otomí; el delicioso tamal que se envuelve en hojas de papatla, llamado Sacahuil, y las bebidas típicas como el Simichol, hecha de maíz fermentado y el Charape, hecho de piloncillo, son solo algunos ejemplos de esta exótica gastronomía.

AMEALCO

2 de febrero, día de la Candelaria: Danza de Pastoras, música, fuegos artificiales y bendición de las semillas.
12 de diciembre, fiesta de la Virgen de Guadalupe: música, danzas y fuegos artificiales.

ARROYO SECO

12 de diciembre, fiesta de la Virgen de Guadalupe: procesiones, danzas, juegos, charreada y fuegos artificiales.

BERNAL

3 de mayo, festividad de la Santa Cruz: se hace la fiesta de la Cruz de la Peña, danzas, música, ofrendas y fuegos artificiales.

CADEREYTA

1 de febrero, festividad de la Virgen de Belén: música, danzas y procesión.
8 de septiembre, día de la Virgen del Sagrario: danzas de Concheros, procesiones y fuegos artificiales.

LA CAÑADA

29 de junio, festividad de San Pedro: procesiones, música, danzas de Apaches, misas y fuegos artificiales.
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario