Puebla:
Se localiza en el centro
oriente del territorio mexicano. Colinda al este con el
estado de Veracruz; al poniente con los
estados de Hidalgo, México, Tlaxcala y Morelos y al sur con los estados
deOaxaca y Guerrero. Puebla no tiene salida
al mar, y presenta un relieve sumamente accidentado. Su superficie es de 34.251
km², en la cual viven más de cinco millones de personas, que convierten a este
estado en el quinto más poblado del país. La capital del estado es Puebla de Zaragoza, la cuarta ciudad
mexicana por el número de sus habitantes.

FIESTAS
Y TRADICIONES DE PUEBLA:
|
LUMINARIAS
DE "SANTOBASTIÁN" (SAN SEBASTIÁN)
|
Se
celebran el 18
de enero.
Se
hacen enormes hogueras en distintos barrios del pueblo con el ramón de los
olivos que juntan los vecinos y en cada una de ellas organizan degustaciones
gastronómicas, a lo largo de toda la noche se canta, se hacen corros y bailes
alrededor.
![]()
COMIDA
TÍPICA DE PUEBLA
![]()
La gastronomía
de Puebla está llena de platillos típicos que hacen de la ciudad un lugar
inolvidable. Destacan los envueltos de mole, las chanclas, los tamales pulacles,
los tlayoyos, las chalupas, los gusanos de maguey con salsa borracha, los
escamoles a la mantequilla, la sopa de elote y rajas, el arroz a la mexicana, la
sopa de habas frescas y de hongos. Además se puede saborear del sabor especial
de su mole de olla o el mole del Convento de Santa Rosa. La tinga poblana, el
guacamole, el pescado en pipián rojo, la barbacoa de puerco, las indias
vestidas, los chiles en nogada, el cuitlacoche con rajas, el chitamal, el frijol
con xocoyolis acompañado de guacamole de pipicha y salsa de guatomate, no deben
despreciarse.De postre puede disfrutarse una copita de rompope de Santa Clara,
de arroz con leche, de Tlaxcales, de lágrimas de obispo, de figuritas de pasta
de almendra o de los típicos camotes de Santa Clara.
![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario