San Luis
Potosí:
Se
ubica en la región centro-norte del territorio nacional y ocupa un área muy
amplia del altiplano mexicano. Su nombre oficial es Estado Libre y Soberano de
San Luis Potosí y con su extensión territorial de 63.068 km es el decimoquinto
estado por extensión de la República Mexicana.

COMIDA
TÍPICA DE SAN LUIS POTOSÌ
La
gastronomía en el estado es muy variada, por ejemplo, se elaboran los nopalitos
guisados con jitomate, cebolla, cilantro, vinagre o aceite; el queso de tuna,
hecho con el jugo de la tuna cardona; el colonche, bebida alcohólica resultado
de la fermentación de la tuna cardona; el aguamiel, producto natural que se
forma dentro del maguey, las famosas enchiladas potosinas,
etcétera.


- 20
de enero: Fiesta de San Sebastián.
- Semana Santa: Procesión del
Silencio (en el barrio de San Juan de Guadalupe se hace la representación
viviente de La Pasión de Cristo).
- 17
al 26 de mayo: Primavera Potosina.
25 de julio: Fiesta de
Santiago Apóstol.
- 25
de agosto: Fiesta patronal de San Luis Rey, motivo por el que se ha instaurado
la Feria Nacional Potosina (FENAPO).
- 1 al
8 de septiembre: Fiesta de la Virgen de los Remedios.
- 29
de septiembre: Fiiesta de San Miguel Arcángel.
- 1 y
2 de noviembre: Fiesta de Todos los Santos en los panteones: El Saucito, Valle
de los Cedros, Españita.
- 12
de diciembre: Fiesta tradicional de la Virgen de Guadalupe.
- 16
al 23 de diciembre, posadas vivientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario